Congreso Internacional sobre Sostenibilidad en en Ámbito Aeronáutico. Madrid, 22 de junio de 2023.

PROGRAMA CONGRESO SOSTENIBILIDAD AERONÁUTICA 22 JUNIO. DEF..

Presentaciones

(1) Excmo. Sr. D. Rafael Gómez Blanco, G.B., Subdirector de Ingeniería de Aviones de Caza y RPA del MALOG del Ejército del Aire y del Espacio “Certificación del Sistema de Gestión Ambiental del Ejército del Aire”

1. RAFAEL GÓMEZ BLANCO._EA_SOSTENIBILIDAD.

 

(2) Dña Carolina Herrero, Directora de Comunicación y RRII ALA “Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo”.

2. CAROLINA HERRERO. ALA.

 

(3) D. Justo Hernandez Soto, Jefe de Servicio de Medioambiente e Innovación de AESA “Combustibles sostenibles de aviación: normativa y principales proyectos”.

3. JUSTO HERNÁNDEZ SOTO. AESA

 

(4) Dña Rocío Gil Bosque, Gerente de Producto SAF en la Dirección de Combustibles Renovables Y Economía Circular de REPSOL

4. ROCÍO GIL BOSQUE DEF. Repsol SAF_Congreso Sostenibilidad Aeronáutica_junio23

 

(5) Dra. Teresa Rodríguez de las Heras, Profesora Titular Derecho Mercantil uc3m. “Compatibilidad del desarrollo de la Inteligencia Artificial con la sostenibilidad”.

5. TERESA RODRÍGUEZ DE LAS HERAS, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SOSTENIBILIDAD

 

(6) Dña Isabel Maestre Moreno, Subdirectora de Prospectiva e Innovación en SENASA “El ruido”

6. ISABEL MAESTRE. SENASA. EL RUIDO.

 

(7) D. Guillermo Alcántara, Jefe de Unidad en la Agrupación de Protección Civil de Collado Villalba “Aviones, helicópteros y drones: presente y futuro en los incendios forestales”

7. GUILLERMO ALCÁNTARA. Aviones helicópteros y drones presente y futuro en los incendios forestales

 

(8) D.  Miguel Pappenheim. Abogado ICAM.  Especialista en Contratación Internacional para Aviación Militar «Los criterios ESG en la aviación sostenible para fabricantes y proveedores»

8. MIGUEL PAPPENHEIM. ESG Aviacion Sostenible.

 

Aceptación de Comunicaciones

  Han sido aceptadas las siguientes Comunicaciones al Congreso Internacional sobre Sostenibilidad en el Ámbito Aeronáutico:

    -D. Francisco Santandreu Capón «Desarrollo turístico y medidas medioambientales en el sector aéreo: el ejemplo de Canarias»

    –Dña. Małgorzata Węgrzak «Legal regulation of Artificial Intelligence – perspectives and challenges from the Polish perspective»

    – D. Andrés Martín Salmerón «La aplicación de la Doctrina Crashworthiness a los medios de transporte autónomos»

    – Dña Manuela Sánchez Vilella «¿Qué es la Inteligencia Artificial Generativa y Cómo aplicarla al sector legal?»

    -Dña Rebeca Fawcus «La sostenibilidad en la aviación civil: una perspectiva laboral»

    – Dña. Pilar Herrero Caballero «Tecnología al servicio del Medio ambiente. Inteligencia artificial aplicada a drones: ventajas sostenibles del uso civil de UAS»

 

Fotos de las mesas

 


 

MESA INAUGURACIÓN

Dra. Dña. Esther Mocholí Fernández Diputada de Secciones y Formación ICAM.

Dra. Dña. Elisa González Ferreiro. Co-Presidenta Sección Derecho Aeronáutico y Espacial ICAM

Dr. D.  Fernando González Botija. Director UCM D-BioDIn LAW

  1. Federico Jiménez de Parga Maseda, Coordinador General de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid

Dña. Amparo Brea. Directora de Innovación, Sostenibilidad y Experiencia de Cliente. AENA.

 

 MESA 1:  INSTITUCIONAL

Modera: Dra. Dña Elisa González Ferreiro (Co-presidenta Sección Derecho Aeronáutico y Espacial ICAM)

Dña Verónica Elvira Olalla, Subdirectora General de Transporte Aéreo, Dirección General de Aviación Civil, MITMA. “El marco regulatorio en materia de sostenibilidad”.

Excmo. Sr. D. Rafael Gómez Blanco, G.B., Subdirector de Ingeniería de Aviones de Caza y RPA del MALOG del Ejército del Aire y del Espacio “Certificación del Sistema de Gestión Ambiental del Ejército del Aire”.

Dña Gema Haro, Jefa de división de medioambiente en ENAIRE  “Fly Clean, Fly Quiet & Eco-ENAIRE”.

Dña Carolina Herrero, Directora de Comunicación y RRII ALA “Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo”.

 

MESA 2: AVIACIÓN SOSTENIBLE

Modera: Dr. D.  Fernando González Botija. Director UCM D-BioDIn LAW

Dr. D.  Vincent Correia, Profesor de Derecho Público, Université Paris Saclay “Compensación de las Emisiones de CO2: el Sistema CORSIA”.

  1. Justo Hernandez Soto, Jefe de Servicio de Medioambiente e Innovación de AESA“Combustibles sostenibles de aviación: normativa y principales proyectos”.
  2. Joan Serra,Regulatory Affairs Manager – EuropeGAMA “Alianza Europea para una aviación cero emisiones, CE”.

Dña Rocío Gil Bosque, Gerente de Producto SAF en la Dirección de Combustibles Renovables Y Economía Circular de REPSOL

 

MESA 3: INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICABLE A LA SOSTENIBILIDAD

Modera: Dña Rebeca Martínez Fariñas (Co- Presidenta Sección Derecho Aeronáutico y Espacial ICAM y Partner BCVLex Spain).

Dra. Teresa Rodríguez de las Heras, Profesora Titular Derecho Mercantil uc3m. “Compatibilidad del desarrollo de la Inteligencia Artificial con la sostenibilidad”.

  1. Enrique Lozoya Lidón, Ingeniero de Inteligencia Artificial GMV. “Terminación de vuelo autónoma y segura con inteligencia artificial (SAFETERM)”.
  2. Mikel Loinaz Antón, Ingeniero Aeroespacial GMV. “Inteligencia artificial en guiado, navegación y control para aplicaciones aéreas (AI-GNCAir)”.

 

 

MESA 4: LA SOSTENIBILIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO.

Modera: Dra. Dña Elisa González Ferreiro (Presidenta AEDAE).

Dra. Dña. Mª Jesús Guerrero Lebrón, Catedrática Derecho Mercantil UPO “Gestión sostenible de las reclamaciones aéreas”.

 

 

MESA 4: LA SOSTENIBILIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO.

Modera: Dra. Dña Elisa González Ferreiro (Presidenta AEDAE).

  1. Leonardo Alberto López Marcos, profesor Asociado Derecho Internacional del Medio Ambiente y Cambio Climático en NEXT Education “Sostenibilidad en el sector aeronáutico bajo el derecho internacional del cambio climático”.
  2. Santiago Fernández Lena,Partner Andersen y Co-Presidente Sección Derecho Aeronáutico y Espacial ICAM,“Economía circular en el ámbito aeronáutico. Aspectos fiscales”.

 

MESA 5: SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL

Modera: D. Leonardo Alberto López Marcos (Secretario del Observatorio Jurídico Aeroespacial AEDAE & UCM- G- BioDIn LAW)

Dña Isabel Maestre Moreno, Subdirectora de Prospectiva e Innovación en SENASA “El ruido”

  1. Guillermo Alcántara, Jefe de Unidad en la Agrupación de Protección Civil de Collado Villalba “Aviones, helicópteros y drones: presente y futuro en los incendios forestales”
  2. David Castaño Espinosa, Counsel Augusta Abogados “El SAF y los nuevos modelos de propulsión – aspectos legales de la iniciativa ReFuelEU “
  3. Óscar Lara, COO UMILES Next “UMILES Next y las nuevas soluciones de movilidad”
  1. Miguel Pappenheim. Abogado ICAM.  Especialista en Contratación Internacional para Aviación Militar. Los Criterios ESG en la Aviación Sostenible para Fabricantes y Proveedores
  2. Jesús María Boccio. Jurista-tecnólogo y CEO de SpeechWare, editor de DigaLaw X-INTELIGENCIA ARTIFICIAL para otra forma de ejercer: Demo de DigaLaw X, el sistema de reconocimiento vocal, traducción y textualización automáticas del Ministerio de Justicia.Demostración. (minuto 2:50 a 3:31)