«El presente Libro Blanco de Vertipuertos surge como una iniciativa de SIAM (el Clúster Español de Movilidad Aérea Innovadora) con el propósito de definir las bases para el desarrollo de las infraestructuras vertiportuarias que soportarán la Movilidad Aérea Innovadora (IAM), de la que son parte constituyente la Movilidad Aérea Urbana (UAM) y la Movilidad Aérea Regional (RAM)».
«This Vertiports White Paper arises as an initiative of SIAM (the Spanish Innovative Air Mobility Cluster) with the purpose of defining the bases for the development of the vertiport infrastructures that will support Innovative Air Mobility (IAM), of which Urban Air Mobility (UAM) and Regional Air Mobility (RAM) are a constituent part».
El libro Blanco, prologado por D. Benito Núñez Quintanilla, Secretario General de Transportes Aéreo y Marítimo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, «no solo ofrece un análisis riguroso de los retos y oportunidades que plantea el desarrollo de vertipuertos, sino que también traza un camino claro hacia el futuro. Su enfoque integral, que abarca desde aspectos técnicos y regulatorios hasta modelos de negocio y aceptación social, lo convierte en una herramienta imprescindible para todos los actores implicados en esta transformación. Estoy convencido de que en España contamos con el conocimiento, las empresas y los profesionales necesarios para que todos los retos asociados a estas novedosas infraestructuras se resuelvan de manera exitosa».
The White Paper, with a prologue by Mr. Benito Núñez Quintanilla, Secretary General of the spanish Air and Maritime Transport Ministry of Transport and Sustainable Mobility, «not only offers a rigorous analysis of the challenges and opportunities posed by the development of vertiports, but also traces a clear path to the future. Its comprehensive approach, which ranges from technical and regulatory aspects to business models and social acceptance, makes it an essential tool for all actors involved in this transformation. I am convinced that in Spain we have the knowledge, the companies and the professionals necessary for all the challenges associated with these new infrastructures to be successfully resolved».
En el Anexo «A», se encuentran las aportaciones de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial./ In Annex «A», the contributions of the Spanish Association of Aeronautical and Space Law are found.
Coordinadora del Grupo de Trabajo AEDAE : Dra. Yolanda Bustos Moreno, Vicepresidenta Aeronáutica de AEDAE, Catedrática Acreditada, profesora titular Derecho Civil Universidad de Alicante. Representante AEDAE ante SIAM
Autores grupo de trabajo AEDAE :
ALMENAR MUÑOZ, Mercedes : Profesora Departamento de Urbanismo. Universidad Politécnica de Valencia, Especialista en urbanismo y ordenación del territorio. Miembro AEDAE.
BUSTOS MORENO, Yolanda : Vicepresidenta Aeronáutica de AEDAE, Catedrática Acreditada, profesora titular Derecho Civil Universidad de Alicante. Representante AEDAE ante SIAM
DÍAZ DÍAZ, Efrén : Responsable del Área de Tecnología y Espacio del Bufete Mas y Calvet , Secretario General AEDAE.
GARCÍA LUENGO, Iván : Profesor Universidad Autónoma de Madrid. Vocal AEDAE
GONZÁLEZ BOTIJA, Fernando: Catedrático Derecho Administrativo (UCM), Director del Grupo de Investigación G-BioDin LAW, Vocal AEDAE
GONZÁLEZ FERREIRO, Elisa : Presidenta AEDAE
MORILLAS GUERRERO, Juan José : Profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio – Especialidad: Derecho Aeronáutico, Miembro AEDAE.
TORREJÓN PLAZA, Pablo: Profesor Universidad Autónoma de Madrid, especialista en gestión aeroportuaria, Vocal AEDAE.
SIAM - Libro Blanco de Vertipuertos - ed. 1.2
SIAM - Vertiports Whitepaper - ed. 1.2